El pádel, un deporte en constante crecimiento a nivel mundial, está ganando popularidad rápidamente. Cada día, personas de todos los rincones del mundo agarran una pala por primera vez y saltan a la pista para probar sus habilidades entre las cuatro paredes. Incluso en los Alpes suizos, se inauguró la pista de pádel más alta de Europa el año pasado, lo que demuestra su alcance global.
El pádel se ha convertido en un deporte de masas, lo que ha llevado a plantear la pregunta de si podría ser olímpico. Con los Juegos de París 2024 a la vuelta de la esquina, es hora de revisar lo que nuestro deporte necesita para formar parte del evento más grande del planeta.
Requerimientos para ser un deporte olímpico
Para ser considerado deporte olímpico, el pádel debe cumplir una serie de criterios establecidos por el Comité Olímpico Internacional (COI). Estos criterios incluyen tener una federación internacional que regule la práctica a nivel mundial y cumpla con los requisitos éticos del COI, así como incorporar los requisitos del Código Mundial Antidopaje establecido por la Agencia Mundial Antidopaje (WADA). Además, el uso de equipamiento motorizado no está permitido en los Juegos Olímpicos, y el deporte debe ser practicado en un número mínimo de países en diferentes continentes.
En cuanto a los primeros tres criterios, el pádel cumple con ellos, ya que cuenta con la Federación Internacional de Pádel (FIP) que cumple con los parámetros establecidos por la WADA. Sin embargo, el cuarto criterio es donde el pádel aún no cumple completamente, ya que no se juega en el número mínimo de países requeridos, especialmente en la categoría masculina.
¿Cumple el pádel con los requisitos para ser olímpico?
A pesar de esto, el pádel está en el camino correcto, ya que ha sido reconocido por el COI como miembro de la Asociación de Deportes Internacionales Reconocidos por el COI. Esto significa que el Comité Olímpico Internacional seguirá evaluando su crecimiento, y una vez que cumpla con el cuarto criterio, estará en posición de convertirse en deporte olímpico.
Sin embargo, el proceso para convertirse en deporte olímpico es complejo y lleva tiempo. La decisión se toma siete años antes de los Juegos a los que los deportes aspiran a participar. Por lo tanto, el pádel no tiene la oportunidad de estar en los Juegos de París 2024 ni en Los Ángeles 2028. Su próxima oportunidad sería en Brisbane 2032, pero para ello deberá cumplir con los requisitos en 2025, cuando se elijan nuevas modalidades.
En resumen, el pádel está en camino de convertirse en deporte olímpico, pero aún debe cumplir con los criterios establecidos por el COI, especialmente en cuanto al número mínimo de países en los que se practica. Sin embargo, su inclusión en la Asociación de Deportes Internacionales Reconocidos por el COI es un paso positivo, y se espera que el pádel siga creciendo para cumplir con los requisitos y tener la oportunidad de participar en unos Juegos Olímpicos en el futuro.